De pastos naturales

logo.tierra.norte

VACUNO
Cría y venta de ganadería de vacuno

Correcillas (León)

EXPONENTES DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE
Tierra del NORTE es un modelo de economía rural y ganadera productiva, rentable y sostenible. Aspiramos a convertirnos en un modelo de gestión de tierra y recursos naturales bajo el principio de sostenibilidad medioambiental, social y económicamente viable ofreciendo un producto de la máxima calidad para el consumidor. El asentamiento de la población rural con recursos y servicios, el cuidado del entorno natural y el bienestar animal, son los objetivos principales en los que se centra este proyecto.

CULTURA RURAL
Conjugamos la tradición rural con los Objetivos de Desarrollo sostenible de Naciones Unidas Animales alimentados de forma natural en los pastos de la vertiente sur de la cordillera cantábrica. Nuestro proyecto se basa en el asentamiento de población rural con trabajo digno, crecimiento económico y servicios de calidad, dando vida a los ecosistemas terrestres y siguiendo la tradición de la trashumancia. Somos un agente activo en la lucha contra la despoblación en un territorio muy sensible de la España vacía.

CUIDAMOS EL ENTORNO
Correcillas, encajado en los valles al sur de la mole caliza del pico Correcillas o Polvoreda se encuentra en la histórica comarca de los Argüellos, por donde discurren de Este a Oeste los cantábricos ríos Curueño, Torío y Bernesga que más al sur tributan al Duero. Tierras de honda tradición pastoril, donde nuestro ganado se alimenta de pastos de un alto valor ecológico, enclavado dentro de la Red Natura 2000, siendo uno de los corredores del oso pardo cantábrico, además de zona ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves) y LIC. Este sistema de producción tradicional extensiva es beneficioso para el medioambiente por la escasa emisión de gases de efecto invernadero además de evitar la proliferación de incendios en los bosques de la zona.

BIENESTAR ANIMAL
Las vacas y terneros de nuestra ganadería viven y pastan en total libertad durante los meses de abril a octubre en la montaña, siendo su alimento la rica y fresca variedad de hierba que crece en los verdes valles de la montaña central leonesa. Entre noviembre y marzo, cuando nuestro entorno está nevado y los días son más fríos y cortos, los animales son trasladados a las zonas bajas del valle, donde pueden seguir pastando y su alimentación reforzada con hierba ensilada para pasar el invierno. Nuestros terneros, desde el mismo momento de su nacimiento, permanecen junto a sus madres, que los amamantan de forma natural hasta su destete y puesta en el mercado.

CARNES DE CALIDAD CERTIFICADA
Nuestras vacas son de raza Asturiana de los Valles, una variedad local de la montaña Astur-Leonesa con una carne calificada de excelente por el consumidor y el mercado. Un reciente estudio cofinanciado por la Comisión Europea señala que la carne de esta raza es la mejor de Europa, ocupando la primera posición entre 15 razas de bovino analizadas. Entre las características analizadas, destaca la terneza de la carne, su jugosidad, el aroma, la capacidad de retención de agua o su composición nutritiva. Promovemos una producción ganadera responsable y un consumo de carne sostenible y de calidad, promocionando el mercado de proximidad. La calidad de nuestros productos cárnicos está avalada por su trazabilidad y la garantía de calidad certificada que imprime el sello DE PASTOS NATURALES, que etiqueta toda nuestra producción cárnica.